Las pantallas flexibles están ya con nosotros, gracias a la introducción de los paneles Plastic OLED, y hemos podido verlos ya en teléfonos inteligentes y televisores. Sin embargo, su flexibilidad queda limitada a los otros componentes de hardware. Ahora, Semiconductor Energy Laboratory -SEL- ha presentado un panel que se puede doblar en hasta tres partes.
Con la llegada de los paneles P-OLED, que permiten cierta flexibilidad, tanto Samsung como LG Electronics, entre otros fabricantes, nos han mostrado ya conceptos de dispositivos que se podrán crear en el futuro. Ahora bien, hasta llegar,
entre otros, a las tabletas que se pliegan para convertirse en teléfonos inteligentes, antes tenemos que conocer cómo se proponen los fabricantes hacer flexible todo el cuerpo del equipo dados los componentes como la batería, el procesador o la memoria. En cualquier caso, las pantallas continúan evolucionando en este sentido, y tal y como podéis ver en el vídeo que acompaña a esta publicación, ya existe una pantalla que se puede doblar en hasta tres partes.
Se trata de un panel creado por Semiconductor Energy Laboratory -SEL- que mantiene una diagonal de 8.7 pulgadas y una resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles, lo que resulta en una densidad de píxeles de 254 píxeles por pulgada. Lo curioso del mismo, qué duda cabe, está en que su flexibilidad permite al usuario doblar el panel en hasta tres partes sin ningún tipo de pérdida sobre la calidad de imagen. Como es evidente, el panel por sí solo carece de interés, y lo realmente interesante está en las posibilidades que esta pantalla abre para el desarrollo de dispositivos flexibles.
Aun esta lejos de llegar al mercado ,pero los fabricantes trabajan en ello.
Las pantallas flexibles están ya con nosotros, gracias a la introducción de los paneles Plastic OLED, y hemos podido verlos ya en teléfonos inteligentes y televisores. Sin embargo, su flexibilidad queda limitada a los otros componentes de hardware. Ahora, Semiconductor Energy Laboratory -SEL- ha presentado un panel que se puede doblar en hasta tres partes.
Con la llegada de los paneles P-OLED, que permiten cierta flexibilidad, tanto Samsung como LG Electronics, entre otros fabricantes, nos han mostrado ya conceptos de dispositivos que se podrán crear en el futuro. Ahora bien, hasta llegar,
entre otros, a las tabletas que se pliegan para convertirse en teléfonos inteligentes, antes tenemos que conocer cómo se proponen los fabricantes hacer flexible todo el cuerpo del equipo dados los componentes como la batería, el procesador o la memoria. En cualquier caso, las pantallas continúan evolucionando en este sentido, y tal y como podéis ver en el vídeo que acompaña a esta publicación, ya existe una pantalla que se puede doblar en hasta tres partes.
Se trata de un panel creado por Semiconductor Energy Laboratory -SEL- que mantiene una diagonal de 8.7 pulgadas y una resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles, lo que resulta en una densidad de píxeles de 254 píxeles por pulgada. Lo curioso del mismo, qué duda cabe, está en que su flexibilidad permite al usuario doblar el panel en hasta tres partes sin ningún tipo de pérdida sobre la calidad de imagen. Como es evidente, el panel por sí solo carece de interés, y lo realmente interesante está en las posibilidades que esta pantalla abre para el desarrollo de dispositivos flexibles.
Aun esta lejos de llegar al mercado ,pero los fabricantes trabajan en ello.
Novedades
Qué es Link Building o Construcción de
24/08/2022¿Qué es el Email Marketing?
24/08/2022Mantenimiento Web
22/08/2022Consultoría de marketing Digital
19/08/2022¿Cuanto Tiempo tarda el SEO en dar
10/08/2022